BIENES DIVISIBLES Y INDIVISIBLES

BIENES DIVISIBLES Y INDIVISIBLES
Esta clasificación de los bienes en divisibles e indivisibles, tiene importancia en caso de tener que dividirse las cosas comunes, por ejemplo en una división de condominio o en una partición de herencia. También cobra importancia en el régimen de las obligaciones divisibles e indivisibles.
Las primeras son las pueden ser capaces de cumplimiento parcial, y las segundas solo pueden cumplirse por entero (arts. 667 y ss. Código Civil argentino).

Por lo tanto, son bienes divisibles aquellos que pueden ser susceptibles de entregarse en partes, sin deteriorar su esencia, o su valor económico. El ejemplo típico es el dinero que puede abonarse en cuotas, o la tierra que puede fraccionarse en lotes o las cantidades de cosas como cuando compramos 10 Kg. de trigo; y puede ser entregado, por ejemplo, de a 1 Kg. por mes, o una pieza de tela, que puede venderse por metros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario